Entradas

Mostrando entradas de 2012

Un paso a la vez

Hoy puedes dar cuenta que para construir un muro, necesitas de ladrillos. No se puede construir de una sola vez. Cada ladrillo es una nueva experiencia, un nuevo sentimiento, un nuevo aprendizaje y para que este selle necesita de tiempo. Puedes tener muchas metas, muchos sueños, muchos objetivos  pero entre cada uno de ellos, siempre existirá lluvia que no te dejará avanzar en la construcción, por lo que deberás esperar pacientemente, tal vez el ladrillo sea muy pesado y tendrás que trabajar para ser más fuerte, puede que seas muy pequeño para saber como colocar ese ladrillo, por lo que deberás intentar, errar, llorar, y esperar madurar para luego aprender y entender como se puede colocar, tal vez el terreno no sea el mejor, por lo que deberás buscar otro lugar. Debes tener claro, que para construir ese muro, tendrás que colocar perfectamente cada uno de sus ladrillos, para que sea más fuerte y cumpla el requisito que tu estimes conv...

la curva siguiente

Diariamente hay situaciones que son de difícil entendimiento, en un trabajo a largo plazo se abre el espacio en el corazón y la mente para afianzar lo acontecido con nuestro motivo en este momento, en esta tierra, en esta instancia. Muchas veces se puede hablar de ingenuidad, por buscarle un sentido positivo a todo, pero sinceramente.. es todo y lo único que tenemos, son los acontecimientos, nuestras acciones, pensamientos y sentimientos que marcan un antes y un después en nuestra vida. Sin ir más lejos, quien no es capaz de darle un sentido a todo lo que ocurre en su día, difícilmente sabrá lo que es la felicidad, más importante aún le costará dar un sentido a la vida. Cada error situado en un contexto, tiene algo por entregar, ya sea para los creyentes que instauran la responsabilidad de dios en cada uno de sus aprendizajes, así como aquellos que se hacen responsables de cada uno de sus tropiezos y revueltas experimentadas en la vida cotidiana o en hechos fortuitos...

Miedo al miedo

Miedo tenemos al éxito, miedo tenemos al fracaso. Miedo tenemos a ser felices, miedo tenemos a llorar. Miedo tenemos a ser distintos, miedo tenemos a ser igual. Miedo tenemos a ser menos o ser más, por pensar que somos poco y por no creernos capaces de más, por no creernos capaces de trazar una linea de tiempo y escapar. Miedo tenemos a querer, miedo tenemos a odiar,  Miedo tenemos al silencio, miedo tenemos de gritar, Miedo tenemos a recordar, miedo tenemos a olvidar, Miedo tenemos a lo perfecto, miedo tenemos a lo incorrecto. Miedo tenemos a lo simple, miedo tenemos a lo complejo. Miedo a cantar, miedo a escribir, miedo a caminar, miedo a escuchar, miedo a pensar, miedo a sentir, miedo a vivir, miedo a morir. Miedo a lo simple, por pensar en lo complejo y perfecto. Perfecta es la vida, por todos los errores, que a su vez  es inestable por invasión de los miedos. Por miedo, fracasamos, Por miedo lloramos, por mi...

Balonmano

Hay quienes buscan destruir tus sueños, porque ellos no fueron capaces de luchar por los suyos, por miedos o medios, por limitarse y desistir. Hay quienes por medio de su historia, no te hablan de alegría, más que del propio sufrimiento, aquellos que no le encuentran sentido a las cosas que ocurren, sin importar como ocurre, si es por error humano, por debilidad de este, o por simple “hecho”. Hay quienes por medio del dolor son capaces de encontrar la superación, darle tiempo a sus heridas, para que cicatricen y se levantan para seguir adelante, para construir un presente, para en un futuro seguir celebrando y disfrutar de los tiempos del cólera y menesteres. Hay quienes son capaces de ver, que cada una de las cosas que hacen tienen influencias en el resto y por tanto, tienen mas fuerzas para seguir porque saben que lo realizado servirá a muchos, como fin pero mas importante aún, como medio. Hay quienes son capaces de amar lo que hacen y no hacer lo que quieren, que s...

Naturaleza y Experiencia, nuestra trascendencia

La creación e invención de un dios, es un error por parte de la humanidad. Más que provocar polémica o discusión, quiero fundamentar esto a partir de mis experiencias, que realmente es lo concreto y lo que vale, cada una de nuestras vivencias y momentos en está tierra y no en la “prometida”. El gran error de la humanidad fue en su momento, dejar de tomar relevancia al hombre como sujeto de análisis y convocar, juntar y pegar a todos los dioses en uno solo. En este momento, dejamos de tener conciencia en lo concreto, la importancia de quienes nos rodean y de nuestra propia vida, así como de la propia naturaleza, nuestro fiel hogar. Al creer en un dios que todo lo puede, dejamos de creernos capaces para llevar a cabo sueños, metas, tratando de darle una justificación a nuestros errores, nuestras acciones y nunca tratar de corregirlos, esperando que en una vida próxima junto a “dios”, podamos llevar una buena vida, una vida perfecta, posterior a la muerte. Para mí, la vida y la mu...

Sentido e Incertidumbre

El diario vivir, nos llama a buscar una profesión, y llegar al puesto más importante dentro del contexto actual, exponiendo así el estereotipo de aprendizaje y felicidad. Día a día se ve reflejado en la sociedad mundial, por tanto podemos concluir con un simple análisis que es manejado por todos o muchos, que la felicidad se alcanza con un bolsillo lleno y que siempre puede ser mucho más grande. Nacer, colegio, universidad, trabajo, morir… Es así como se basa nuestra vida. Tantas décadas basándonos de esta forma y forjando por generaciones la misma mentalidad y respectivas acciones, hemos olvidado lo más importante, el propio hecho de vivir y el sentido de la felicidad, que va de la mano con el aprendizaje y la valoración de las personas y nuestro porque. El aprendizaje es fundamental a la hora de forjar nuestro crecimiento, desarrollo, nuestras aspiraciones, sueños y metas, así como las relaciones que llevamos con el contexto. Es por esto que en una sociedad basada en lo cor...

Frustración, su puta esperanza.

Cuando se suman las puestas de sol, muchas veces sentimos frustración, proclamada por la rutina, contexto y duda. Prosigues por invocar a un bozal y entras al psiquiátrico gracias al chaleco de fuerza, que te aleja de tu paso y oscurece tu rastro. Comienzas a sentir el efecto del cloroformo que insta al ahogo de tu sentido y motivo.  Una vez ingresado a la habitación no queda más por quemarte en el silencio, comienzas a disparar sin sentido y dirección cada dejo de la puta esperanza, decides alejarte de todas las experiencia, haciendo que el viento se lleve la marca del contexto y tu paso. Esta sucesión se prolonga por periodos, si no tienes la voluntad de salir, comienzas a sentir la claustrofobia y continúas por morir y olvidar vivir, siquiera existir. En este momento, por muy complejo que parezca, debes iniciar por tomar en cuenta a esos que te dieron la vida o dieron la vida por ti, luego comenzarás a sentir ese calor que habla de agradecimiento, este es el primer pas...

Veinte toda una vida.

Hace un año atrás, en próximas horas.. Se concibe una de las grandes tragedias de la vida para muchos, por lo obvio. La pérdida de un ser mortal, basada en sentimientos, experiencias, contextos, generalidades y especificidad, de victorias y derrotas, de alegrías y tristezas, pero fielmente un detractor de la pena y un pulmón a la plenitud por sobre todo. Sí analizan un poco más el momento en este contexto de quien les hablo, podrían captar lo que yo, sin entrar en idealizaciones, tan solo, en experiencias. Aquel día se lleno de congoja mi contexto, y por seguro el de muchos, es justificable y  en ningún momento cuestionable. Ha pasado un “veinte” todos los meses, pero el de hoy es especial, ya que puedo concretar de manera irrefutable, que la tristeza es fiel reflejo de la felicidad. Es imposible poner en duda, que la muerte nos trae tristeza y mucho dolor, basadas en esas imágenes que sostienes y que nunca volverás a generar, simplemente sentimos que nos encargaremos de ...

Poesía

Nos habla de situaciones, emociones, experiencias, mal o bien vistas según el contexto. Inspirados por la noche o por el amanecer, cada cual tiene su momento de expresión, nos hace crecer y valorar, mas no dejar de lado aquellos que queremos o extrañamos. Se puede dar en el papel, imágenes o simplemente gestos, uno tras otro reflejando y dando a un ciclo de estupidez. Estupidez y poesía odiada por muchos, por no tener esperanzas en ella, por no querer aspirar a un poco de mortalidad, aquellos que por experiencias, pierden el sentido de esta, más allá pierden la sensación de bienestar al sentir esta estupidez, alguno de sus síntomas son el dolor, los suspiros y facilidad proyectar en nuestros ojos la misma imagen, a su vez no pueden conciliar el sueño por las noches, y valoran detalles, cosa que provoca muchas veces asco, para quienes pasan por la poesía ingrata. Estupidez satisfactoria o para muchos otros bastante desagradable, puesto ...

Tu viaje

La motivación es importante, en cierta forma es la base de toda futura felicidad, se preguntaran en qué sentido, ese sentido está relacionado directamente con ese impulso, esa situación que te llena de sentimientos, emociones, que hacen que tu pecho se hinche o hablando de forma más romántica, que tu corazón palpite como si fuera a explotar de tanta pasión. Es importante y es hermoso sentir este tipo de cosas, pero más relevante aún es llevar al movimiento, a la acción, al cambio todo esto. Cambio que solo se puede conseguir si llevamos estas emociones, esta motivación al siguiente paso, en cierta forma el más complicado. Hablamos de lo complicado, cuando hablamos de la mente, de la razón, de nuestros cuestionamientos y nuestras vivencias. Es aquí donde, se hace la diferencia entre existir y vivir, puesto que las distintas situaciones que nos rodean ya sea a corto, mediano o largo plazo, tienen relevancia y tienen fundamento en cada una de nuestras futuras acciones y anteponerse ...

La Presencia, NO Espera

En diversos momentos y situaciones, basados en nuestra vida cotidiana, cuando queremos algo y nos cuesta tenerlo, simplemente obtenemos el consuelo que llegará en algún momento, en el momento más oportuno, expresando así con todo su esplendor la Espera. La espera se manifiesta en momentos de duda, en momentos de preocupación, por aquello que anhelamos y en que las diversas experiencias no imponen el cuestionamiento de “¿Merezco esto?”, “¿vale la pena?”, “¿lo conseguiré?”. Es en estas instancias donde la espera se hace más fuerte y nuestras ganas de conseguir, se apagan. De esta forma, traemos más duda a nuestro accionar, a nuestro querer y nos olvidamos de lo que es tener. Cuando traemos la espera a nuestro mundo, que es distinto de la paciencia, traemos desesperación, en cierta forma estamos parados en un punto ciego, ocultándonos hasta que simplemente llegue lo que quieres, pero algo muy importante es,  que las cosas no llegan por sí sola, por mucho que hablemos de dest...